Se vino el frío. En estos últimos días, en los que se registraron las temperaturas más bajas en lo que va del año, el otoño se está haciendo sentir y nos está anunciando la inminente llegada del invierno. Y con el frío llegan los estornudos, el dolor de garganta y la tos. Las bajas temperaturas aumentan las probabilidades de contraer enfermedades respiratorias.
Aquí te dejamos unos consejos para reducir al máximo las posibilidades de enfermarte y pasar el invierno sin comprarte pañuelos.
- Abrigarse adecuadamente y evitar los cambios abruptos de temperatura entre el exterior y los ambientes climatizados. La mejor opción es usar abrigos que te puedas sacar y poner en cada caso. Cuando estés afuera, tapate la boca y nariz con una bufanda para no respirar el aire frío y protegé especialmente las zonas más sensibles como la cabeza, las manos y pies. En interiores, no uses ropa en exceso porque el cuerpo se calienta demasiado y transpira, esto puede provocarte un golpe de frío al salir.
- Alimentarse bien. Una dieta adecuada fortalece el sistema inmunológico y es siempre la mejor prevención de enfermedades. Consumí alimentos ricos en vitaminas C, E, antioxidantes, hierro y zinc.
- Lavarse las manos con agua y jabón antes de cocinar o comer, después de ir al baño o cambiar pañales y luego de volver de la calle, especialmente, si estuviste en contacto con objetos que son utilizados o tocados por muchas personas como el dinero, transporte público, carros de supermercado, etc.
- Ventilar todos los ambientes a diario. En esta época, al usar calefactores, dejamos los ambientes cerrados por más tiempo para preservar el calor. Sin embargo, es importante ventiles la casa todos los días para renovar el aire y evitar que se acumulen microorganismos que facilitan el contagio.
- No fumar y mantener los ambientes libres de humo. Además del daño general que el tabaquismo provoca, el humo del tabaco reseca las vías respiratorias y los pulmones, dejándolos más propensos al contagio de enfermedades respiratorias.
- No automedicarse. Según el Ministerio de Salud, el consumo de remedios sin receta puede producir intoxicación y ocultar los síntomas de la enfermedad, dificultando un diagnóstico correcto y empeorando el cuadro clínico. Es importante no abusar de los medicamentos para la gripe porque pueden dañar el hígado y los riñones, ni utilizar antibióticos sin supervisión de un profesional de la salud.
Fuente: Ministerio de Salud, http://www.msal.gov.ar